Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘Kathleen Kendall-Tackett’

Kathy_Small

Acaba de salir publicado un nuevo artículo de la Psicóloga americana e IBCLC Kathleen Kendall-Tackett que se titula «Depresión, calidad de Sueño y Bienestar Materno en el Postparto en Mujeres con historia de agresión sexual: una comparación entre madres lactantes, madres que dan lactancia mixta y  de fórmula.
Os pego aquí la traducción del resumen:

Las mujeres con una historia de agresión sexual tienen mayor riesgo de trastornos del sueño y de depresión en su primer año de maternidad. La lactancia mejora los parámetros del sueño y el riesgo de depresión disminuye para las mujeres en general. Sin embargo, se desconoce si la lactancia materna se relaciona con la depresión materna, la calidad del sueño y el bienestar materno en las supervivientes de agresión sexual. Se examinó la asociación entre agresión sexual y varios índices de sueño, la depresión y el bienestar materno en una amplia muestra de supervivientes de agresiones sexuales en el primer año después del parto. También exploramos si el método de alimentación se relaciona con nuestros resultado para las mujeres agredidas sexualmente y no agredidas.

Sujetos y métodos: Una muestra de 6.410 madres de niños de 0-12 meses de edad participaron en la encuesta en línea de sueño y la fatiga de las madres; 994 mujeres con antecedentes de agresión sexual.

Resultados: Como se predijo, las mujeres con una historia de agresión sexual han tenido una serie de dificultades para dormir, aumento del riesgo de depresión, y en general peor bienestar subjetivo que sus contrapartes no-agredidas. Sin embargo, las supervivientes de agresión sexual que fueron madres lactantes tuvieron un menor riesgo en todos los parámetros del sueño y depresión que las supervivientes de agresiones sexuales que hicieron lactancia mixta o alimentación con fórmula.

Conclusiones: La agresión sexual tiene un efecto generalizado negativo en la calidad del sueño nuevas madres y el riesgo de depresión. Sin embargo, estos efectos negativos fueron menos graves para las madres que amamantan de lo que fueron en las madres con lactancia mixta o con alimentación con fórmula.

Aquí tenéis el link con el resumen de PubMed:

Depression, Sleep Quality, and Maternal Well-Being in Postpartum Women with a History of Sexual Assault: A Comparison of Breastfeeding, Mixed-Feeding, and Formula-Feeding Mothers.

Kendall-Tackett K, Cong Z, Hale TW.

 

Read Full Post »

En nuestro país, la mayoría de mujeres (un 80% aproximadamente) inicia la lactancia materna tras el parto. Existe la percepción de que la lactancia materna es más cansada, especialmente por las noches, de manera que ante una mujer con depresión en el postparto el consejo general es que abandone la lactancia para descansar mejor, ya que se ha visto que la fatiga incide en el estado de ánimo.

Gracias a un estudio publicado recientemente en Clinical Lactation por Kathleen Kendal-Tackett, Doctora en Psicología e IBCLC (Consultora Internacional Certificada en Lactancia Materna), se demuestra que estos consejos no se basan en la evidencia.
(más…)

Read Full Post »