Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘superdotados’

original

Hace unos meses, en uno de esos largos trayectos en avión, dentro de la oferta de películas de la Thai, encontré una que se llamaba «Divergent». Perdonad mi incultura novelística y cinematográfica, pero no la conocía. Cuando leí el argumento, me llamó la atención y allí me lancé a verla. No quiero hacer spoilers, pero necesito explicar algunas cosas para introducir el tema y explicar por qué me pareció tan interesante.

La película es la primera parte de una trilogía basada en las novelas de la estadounidense Verónica Roth. En una sociedad futurista, la población está dividida en 5 facciones, comunidades de personas con valores, comportamientos, costumbres y formas de ver la vida diferentes. Estas facciones son: Osadía, Verdad, Abnegación, Compasión/Cordialidad y Erudición. Cuando los jóvenes cumplen 16 años tienen que pasar una prueba de Aptitud para saber a qué facción pertenecen. Pues bien, la protagonista, Tris (Beatrice), hace la prueba, que consiste en una simulación de situaciones a las que tiene que responder y, oh, sorpresa, sus respuestas no pertenecen a ninguna en concreto, tiene igual Aptitud para 3 de ellas. Descubre que es «Divergente», que quiere decir que no encaja en ninguna, pero tiene que guardar el secreto, pues ser Divergente es peligroso.

Trabajando con personas con Altas Capacidades no pude evitar hacer la comparación. Personas que no encajan en una normalidad, en una definición, que tienen maneras diferentes de responder, de pensar, de estar en el mundo, que por ser como son, son incomprendidas y sufren muchas veces, por esa diferencia, acoso, mobbing, y un largo etc.

(más…)

Read Full Post »

Mujer globosHace un tiempo que vengo encontrando en consulta personas adultas con ciertos rasgos en común, como muy alta sensibilidad, que viven de forma intensa todo lo que les ocurre, aparte de grandes capacidades a nivel intelectual, emocional, artístico o deportivo. O, sino, son madres que me hablan de sus hijos e hijas, muy intensos y/o demandantes.

Hace poco encontré este artículo de una entidad americana dedicada a los aspectos emocionales de personas talentosas y superdotadas (niños y adultos), SENG, con sede en New York. Y lo he querido publicar aquí con el permiso de SENG, pues me ha parecido muy revelador:

SOBREEXCITABILIDAD Y SUPERDOTADOS

Autor: Sharon Lind Boletín SENG. 2001, 1 (1) 3-6.

http://www.sengifted.org/archives/articles/overexcitability-and-the-gifted

Algunas investigaciones y mucha observación natural han dado lugar a la creencia de que la intensidad, la sensibilidad y la sobreexcitabilidad son las características principales de los superdotados. Estas observaciones se sustentan en la opinión tanto de padres como de profesores que notan las diferencias, tanto de comportamiento como constitucionales, entre los niños superdotados y sus compañeros. El trabajo de Kazimierz Dabrowski, (1902-1980), proporciona un marco excelente para entender estas características. Dabrowski, psiquiatra y psicólogo polaco, desarrolló la Teoría de la Desintegración Positiva como una respuesta a las teorías psicológicas predominantes de su tiempo. Él creía que el conflicto y el sufrimiento interno eran necesarios para el desarrollo avanzado – desde el movimiento hasta una jerarquía de valores basados ​​en el altruismo – para el movimiento de «lo que es» a «lo que debería ser.» Dabrowski también observó que no todas las personas se mueven hacia un avanzado nivel de desarrollo, y que una innata capacidad/inteligencia combinada con Sobreexcitabilidad (SE) eran predictores de un alto potencial de desarrollo. Es importante destacar que no todos los individuos dotados o superdotados tienen sobreexcitabilidad. Sin embargo, sí encontramos más personas con SE en la población superdotada que en la población normal.

SOBREEXCITABILIDADES

La sobreexcitabilidad es una intensidad innata que indica una mayor capacidad para responder a los estímulos. Encontrándose en mayor medida en las personas creativas y con talento, la SE se expresa en una mayor sensibilidad, mayor conciencia y mayor intensidad, y representan una diferencia real en el tejido de la vida y en la calidad de la experiencia. Dabrowski identificó cinco áreas de intensidad -psicomotor, sensual, intelectual, imaginativa y emocional. Una persona puede poseer uno o más de estos. «Aquel que manifiesta diversas formas de SE ve la realidad de una manera diferente, más fuerte y desde más puntos de vista» (Dabrowski, 1972, p. 7). Experimentar el mundo de esta manera singular lleva consigo grandes alegrías y grandes frustraciones. Las alegrías y lo positivo de ser sobreexcitable necesita ser reconocido, ser honrado. Las frustraciones o lo negativo pueden ser tratados de manera positiva y se utilizan para facilitar el crecimiento del niño. Los cinco factores se describen a continuación. Cada descripción viene acompañada de varios ejemplos de estrategias, las cuales representan una parte de las posibles soluciones a los problemas que pueden causar preocupación para las personas SE o los que trabajan y viven con ellos. Estos deben servir como un trampolín para generar estrategias de intercambio de ideas o intervenciones adicionales que ayudarán a mejorar la vida de las personas SE.
(más…)

Read Full Post »